Usiamo i cookie in questa webapp.
Alcuni di loro sono necessari per il corretto funzionamento del sito.
El Vestíbulo de la Entrada Este se presentaba escénicamente, pintado en color «amarillo paja» y decorado con franjas, sobrepuertas y arabescos claroscuros.
El mobiliario, elaborado en madera de caoba por el ebanista Emanuele Girardi, consistía en una pequeña mesa con sillas tapizadas en cuero verde, las cuales se caracterizaban por un tapizado en tambor, fijado con una doble hilera de clavos de latón dorados.
La sala se completaba con una elegante chimenea en mármol de Mondragone, adornada con pequeñas pilastras y un friso superior en relieve, realizado por Domenico di Filippo en 1791.
Este tipo de mobiliario era una novedad en ese momento y resaltaba las pinturas. Estas representaban a un pastor con ovejas, obra de Giacomo Nani, y tres escenas de caza con aves, liebres, ciervos y jabalíes, presumiblemente pintadas por Baldassarre De Caro.
De las pinturas originales, solo Pastor con ovejas y, presumiblemente, las dos escenas de caza tituladas Caza y Caza de jabalíes, permanecen. Más tarde se añadieron otras obras: Verduras: zanahorias, lechugas, cardos y cítricos (naranjas, limones rayados), de Giacomo Nani, y Paisaje con cascada, pintado por Pieter Mulier.
Durante el siglo XX, esta sala sirvió como entrada, aunque se abrió un segundo acceso en el ala oeste del sitio real.
La pintura Caza de jabalíes es muy probablemente parte del núcleo orig
Esta pintura es una de las más antiguas en la Galería de Cuadros del Real Sitio
Esta naturaleza muerta, atribuida a Giacomo Nani, no se exhibió en la expos