Usiamo i cookie in questa webapp.
Alcuni di loro sono necessari per il corretto funzionamento del sito.
Durante mucho tiempo se creyó que esta pintura era una representación de los belenes borbónicos: en ella, dos vacas, dos ovejas y una cabra de pelaje oscuro actúan como los protagonistas de un paisaje simple e idealizado.
Se sabe que el lienzo llegó a Carditello después de la Restauración, para reemplazar algunos bodegones exhibidos en 1792 y que nunca fueron reubicados.
La obra está firmada por Giacomo Nani, un artista especializado en interiores de cocina y el principal representante en Carditello de una pintura agradable y colorida, que retrata los productos de la "Terra di Lavoro" de formas que recuerdan a los frescos encontrados en Pompeya y Herculano.
Apreciado por los coleccionistas napolitanos desde la década de 1720, Nani también fue del agrado de Carlos de Borbón, quien, para celebrar Campania Felix, invitó al pintor a reproducir su obra en las cerámicas de la Real Fábrica de Capodimonte.
También se sabe que el rey envió 24 obras del artista como regalo a su madre, Isabel de Farnesio.